Conafor destinará apoyo para atender más de dos mil solicitudes de apoyo de dueños y poseedores de terrenos forestales

Posted by Unknown on 13:40 0 comentarios

Luisa Melgarejo Morgado(corresponsal)


 


Xalapa, Ver.- La Gerencia Estatal Veracruz de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ejercerá este 2014 alrededor de 200 millones de pesos, cifra con la que estiman atender más de dos mil solicitudes de apoyo de dueños y poseedores de terrenos forestales, siendo además una partida presupuestal que de ser necesario pudiera incrementarse, informó el titular de la gerencia Martín Gelacio Catillo Calipa.


En conferencia de medios donde dio a conocer las nuevas Reglas de Operación del Programa Nacional Forestal (Pronafor), señaló que pretenden atender este año 138 municipios del estado de Veracruz, 23 de los cuales forman parte de la “Cruzada Nacional contra el Hambre”.


Los recursos se canalizarán ya sea para la realización de diagnósticos, estudios técnicos y sociales, así como proyectos integrales de desarrollo forestal; el desarrollo de capacidades y mejoramiento de habilidades de planeación, organización, instrumentación y de gestión de los habitantes, ejidos, comunidades y organizaciones sociales presentes en las zonas forestales, en este caso de la entidad veracruzana.


Asimismo, los recursos habrán de emplearse para acciones y proyectos integrales de restauración forestal y reconversión productiva; acciones y proyectos integrales de aprovechamiento de los recursos forestales maderables y no maderables, así como para la diversificación del potencial productivo y la certificación forestal.


De igual manera para e desarrollo de proyectos para incorporar prácticas de buen manejo para promover la conservación de los ecosistemas y fomentar la provisión en el largo plazo de los servicios ambientales; el impulso a la creación, organización, capacitación, equipamiento, acompañamiento, lo mismo para el seguimiento y consolidación de empresas y cadenas productivas forestales.


Cabe mencionar que desde el pasado 2 de enero del año en curso se están recibiendo de forma presencial y vía la página de Internet de la Conafor, las solicitudes de apoyos del Pronafor, cuyas ventanillas cerrarán en el caso de los temas de restauración forestal y reconversión productiva, así como el pago de servicios ambientales, el próximo 6 de febrero.


Para el 13 de febrero cerrarán las ventanillas que tienen que ver con estudios y proyectos, desarrollo de capacidades, producción y productividad, así como cadenas productivas; y el 18 de marzo las solicitudes para restauración forestal y reconversión productiva en cuencas prioritarias, como lo son el estado el Pico de Orizaba y Cofre de Perote.


Como parte de la regionalización de las gerencias estatales de la Conafor, conforman la Región 7 los estados de Veracruz y Tabasco, siendo que el día de mañana se celebrará en Tabasco una reunión entre los gerentes de ambas entidades donde definirán las acciones a emprender como región forestal.


 



Conafor destinará apoyo para atender más de dos mil solicitudes de apoyo de dueños y poseedores de terrenos forestales

Leave a Reply