Fallece José Sulaimán

Posted by Unknown on 4:38 0 comentarios

 







José Sulaimán Chagnón, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), falleció la tarde de ayer en el Hospital de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).


El directivo mexicano murió a los 82 años de edad tras complicaciones de una cirugía en el corazón a la que se sometió el pasado 1 de octubre para colocarle dos bypass coronarios. La recuperación fue lenta y con altibajos.


Y aunque mostró una leve mejoría, reportada por su hijo Mauricio Sulaimán y Secretario General del CMB, a partir del 30 de diciembre sufrió una nueva descompensación de la que no se recuperó.


“Lamentamos mucho informar el fallecimiento de nuestro queridísimo presidente, Don José Sulaimán, descanse en paz”, informó el organismo boxístico en su cuenta de Twitter.


El oriundo de Ciudad Victoria, Tamaulipas, llegó a la Presidencia del CMB el 5 de diciembre de 1975 en una reunión del organismo en Túnez, en la convención que este organismo, cuando tenía 21 países miembros, a diferencia de los 164 afiliados de la actualidad, ahí fue electo de forma unánime. Antes ya había ocupado otros puestos desde su arribo a la institución en 1968.


A lo largo de los más de 38 años que duró su mandato, Sulaimán fue reelecto 10 veces para mantenerse al frente del CMB, la última durante en la convención celebrada en Cancún en 2012.


Con él al frente, se coronaron miles de figuras del boxeo en el Consejo Mundial de Boxeo como Muhammad Ali, George Foreman, Mike Tyson, Julio César Chávez, Sugar Ray Leonard, Manny Pacquiao, Érik Morales y Floyd Mayweather, entre muchos otros.


En diciembre pasado Sulaimán cumplió 38 años al frente del organismo boxístico más importante del orbe, por lo que recibió el Record Guinness al dirigente deportivo de mayor permanencia en su cargo.


Hace poco más de cuatro meses, Don José dio un pequeño “hasta luego” a los aficionados del boxeo que lo seguían en las redes sociales.


“Estaré fuera de acción durante algún tiempo, para atenderme médicamente de algo que pospuse por mucho tiempo. Todo está bien. Saludos”.


De madre siria y padre libanés, Sulaimán solía relatar que había practicado el boxeo amateur y que había fungido como entrenador, promotor, réferi y juez. Sin embargo, se le recuerda mucho más como dirigente del pugilismo.


Desde los 16 años, formó parte de una comisión de boxeo en el estado de San Luis Potosí, vecino a Tamaulipas. En 1968, comenzó a trabajar con el CMB.


En la parte final de su vida, Sulaimán se dedicó a impulsar un buen número de investigaciones médicas para hacer mejor el deporte, además de buscar apoyos para becar a ex boxeadores en desgracia, logrando recaudar millones de dólares. Buscó mejores bolsas para el boxeo femenil y creó WBC Cares, donde buscaba que figuras del boxeo dieran alegrías a niños enfermos.


Sulaimán estaba casado con Martha Saldívar y es padre de seis hijos, Fernando, Héctor, José, Lucy, Claudia y Mauricio.


El sepelio se realizará este viernes al mediodía en el panteón Francés de la Ciudad de México.


DEJA LEGADO AL BOXEO. A Sulaimán se le atribuyen cambios de reglas que ayudaron a mejorar este deporte y a proteger un poco más la integridad de los púgiles.


Entre esas modificaciones figuró la reducción en el número de asaltos, de 15 a 12, y la realización de los pesajes oficiales 24 horas antes de los combates.


Sulaimán también es responsable de crear más divisiones y títulos en busca de generar más ganancias, algo que fue criticado por sus detractores.


En diciembre de 2011, durante la 49 asamblea del CMB, Sulaimán consiguió la aprobación de la repetición instantánea entre cada round para corregir decisiones erróneas y darle credibilidad a un deporte donde los fallos de los jueces han sido motivo de constante polémica.


Otra regla aprobada recientemente fue hacer público el conteo de los jueces entre el cuarto y el octavo asalto para transparentar el resultado de los combates.


Sulaimán era miembro del Salón de la Fama del boxeo desde el 2006.


Reacciones


“Mi más sentido pésame a @WBCBoxing y mi segunda familia Sulaimán descanse en paz mi querido Licenciado Balin como le decía con mucho cariño”.


-Julio César Chávez, ex campeón del mundo.


“Sentimos mucho la pérdida de nuestro presidente del CMB. Un gran ser humano. Descanse en paz Jose Sulaiman (sic)”.


-Humberto “la Chiquita” González,


ex campeón del mundo.


“Nuestros pensamientos y plegaria a la familia Sulaiman & al @WBCBoxing durante este tiempo tan difícil. QEPD Jose Sulaimán”.


-Golden Boy Promotions


“QEPD Don José Sulaiman , deja un gran vacío que jamás nadie podrá llenar”.


- Jhonny González, boxeador.


“Descanse en paz Don José Sulaiman, el boxeo le estará eternamente agradecido, siempre estará en nuestros corazones”.


-Abner Mares, boxeador.


“Descanse en paz Don José Sulaimán, siempre lo recordaré con mucho cariño, gracias por sus sabios consejos! QEPD”.


-Óscar Valdez, boxeador.


“El Boxeo, el deporte y México están de luto con la muerte de un GRAN ser humano. QEDP Don José Sulaimán”.


-Arturo Elías Ayub, director deportivo del León.






Fallece José Sulaimán

Leave a Reply