Continúa la crisis del sector cañero de Veracruz, cae rendimiento en campo
*Se suma el bajo precio del azúcar en el mercado nacional, lo cual les representará cuantiosas pérdidas al término de la zafra 2013-2014.
POR JAVIER VARGAS SALINAS
POTRERO.- El sector cañero de Veracruz, continúa atravesando una grave crisis económica, una de las principales causas, es la caída en el rendimiento en campo, donde se tiene pérdidas de hasta nueve toneladas de caña por hectárea a lo cual se le suma la continua caída de precios en el bulto de azúcar en el mercado nacional.
De acuerdo a un informe de la Unión Estatal de Cañeros CNPR en Veracruz, la baja del rendimiento en campo, se en mucho a la falta de fertilización oportuna de la caña de azúcar, esto debido a que en la pasada zafra 2012-2013, los productores de caña sufrieron pérdidas económicas severas, lo que ocasiono que no contaran con los recursos suficientes para realizar esta tarea en sus cultivos.
Además, debido a este fenómeno, se tiene un bajo rendimiento de fábrica, el KARBE, donde se tienen índices bajos, de 108.16 kilos, cuando en la zafra 2012-2013 en estas mismas fechas, se tenía un KARBE de 112.50 kilos, lo que traducido en recursos económicos para el cañero, el productor de caña dejará de percibir un promedio de 41 pesos por tonelada, esto en comparación con la molienda anterior.
La UNC CNPR informa que en Veracruz, se tiene un avance de molienda de 9 millones 185 mil de toneladas de caña de azúcar, con una cosecha de alrededor de 127 mil hectáreas, donde se pudo confirmar la caída de 9 toneladas de caña por hectárea en promedio, ya que de una producción de aproximadamente de 85 toneladas de caña que se tenía registrado, hoy se ha detectado que se producen aproximadamente 75.5 toneladas de la gramínea.
Por su parte, el ingeniero Ángel Gómez Tapia, presidente e la Unión Estatal de Cañeros CNPR de Veracruz, comentó que es necesario que tomen acciones ante la caída del precio del bulto de azúcar en el mercado nacional, ya que sumando todos los problemas por los que pasa el cañero en Veracruz, podrían llegar las pérdidas a dos mil 600 millones de pesos.
El líder cañero CNPR, comentó que uno de los ingenios que más pérdidas registra en campo, es el de San Pedro, donde se tienen registros de una pérdida de 15 toneladas de caña por hectárea.
En la zona de Córdoba, los ingenios que registran mayor caída de rendimiento en campo son Central Progreso en la zona de Paso del Macho y La Providencia en la región de Tezonapa, con una pérdida de hasta 10 toneladas por hectárea; Potrero, San Nicolás, tienen bajas de 9 toneladas, san José de Abajo, 2 toneladas y solamente San Miguelito, tiene un aumento en su producción en campo de alrededor de 3 toneladas por hectárea.
Por último, Ángel Gómez, dejó en claro que es por ello que los productores de caña de Veracruz, deben implementar mejores medidas y estrategias, para que no tengan nuevamente millonarias pérdidas económicas.
Continúa la crisis del sector cañero de Veracruz, cae rendimiento en campo