Festejos de las secciones azucareras cetemistas renuevan el espíritu de lucha por lograr mejores conquistas: Adrián Sánchez
*El líder nacional del STIASRM CTM, dijo que han ido avanzando en estos últimos años, pero que aún están lejos de alcanzar los satisfactores necesarios.
*El etanol es el combustible del futuro dijo Adrián Sánchez.
POR JAVIER VARGAS SALINAS
CORDOBA.- Los festejos para conmemorar las fundaciones de las secciones del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM) CTM, renueva el espíritu de lucha en favor de lograr mejores conquistas, mejores beneficios, hemos avanzado en los últimos años, no como se quisiera, siempre se estará lejos de alcanzar los objetivos trazados.
Así lo dio a conocer Adrián Sánchez Vargas, secretario general del STIASRM CTM, al acudir al festejo del 84 aniversario de la constitución de la sección 26 del ingenio San Miguelito, su alma mater.
Señaló que se tienen las negociones para lograr un buen aumento al salario de los trabajadores azucareros cetemistas y que también fortalezca a la industria azucarera mexicana.
Se necesita una industria más fuerte y productiva, ya que de ahí dependen mejores condiciones para todos los obreros azucareros cetemistas.
La industria azucarera mexicana enfrenta una situación difícil, se tienen dos caminos; el primero lo que esta pasando con la venta del azúcar, debido a la demanda de dumping que el gobierno de Estados Unidos le interpuso al edulcorante mexicano, lo cual pega a la industria y pega a los obreros del STIASRM.
Sin embargo, vemos que la industria azucarera nacional, tiene un futuro, si se empeñan todos los involucrados en esta industria, obreros, cañeros, propietarios y gobiernos, a crear una industria más integrada, participando en la cogeneración de energía, en la producción de etanol, lo que haría una industria más fortalecida.
Adrián Sánchez, reafirmó que se puede lograr tener una industria azucarera que pueda trabajar todo el año, dejando de ser una industria que trabaja cinco meses para vivir de ella doce, se tendría más espacio y mas empleos y mejores finanzas para los ingenios.
Mencionó que existen ya seis ingenios en el país que están cogenerando, además, todos los dueños de los ingenios, cuentan ya con proyectos de cogeneración y están en proyectos para poder producir etanol de caña de azúcar, los ingenios que administra FEESA, tienen que cambiar su sistema administrativo, si siguen en manos del gobierno, para que puedan ser ingenios ya integrados en este nuevo impulso que se le quiere dar a la industria azucarera.
La industria azucarera no necesita que nadie le obsequie dinero, si no que se le apoye con créditos y financiamientos, porque se tienen que hacer inversiones fuertes, una inversión en cogeneración fluctúa entre 40 y 50 millones de dólares, y es un espacio de trabajo de casi dos años para que pueda estar funcionando.
Pero esta comprobado que es redituable la industria azucarera nacional, ya que somos un país con déficits de energía eléctrica, y la cogeneración es una energía limpia y transparente verde y renovable.
Adrián Sánchez, explico que esta modernización puede ser un enemigo de los trabajadores del STIASRM, porque a mayor tecnificación menor mano de obra, pero sin embargo si se lleva de la mano con la cogeneración y la producción de etanol, se puede realizar un reacomodo de funciones de los trabajadores y no perder plazas laborales.
Pero lo más importante de esto, es que México, sea más importante como productor de azúcar, cogenerando, produciendo etanol, porque este es el combustible del futuro, hace falta combustible limpio.
Sánchez Vargas, dejo en claro que se están preparando para el futuro, como sindicato, no le temen, al contrario apoyan la modernización de la industria, porque apoyan la tecnología, el fortalecimiento de la industria azucarera mexicana y de hacerla más integrada o se tiene el riesgo de que desaparezca la propia industria.
Indico que el gobierno federal del presidente Enrique Peña, tiene proyectos para impulsar a la industria, se tiene trabajando a cinco secretarías de estado en estos programas, para encontrar los caminos de financiamiento, con bajos intereses, se tiene que sembrar más
caña de azúcar y de darse se tendrá un desarrollo integral de la industria azucarera en cinco años.
Festejos de las secciones azucareras cetemistas renuevan el espíritu de lucha por lograr mejores conquistas: Adrián Sánchez