Inversiones por mas de mas de 45 millones de pesos para el fortalecimiento de rellenos sanitarios: González Azuara

Posted by Unknown on 16:01 0 comentarios


Luisa Melgarejo Morgado


 


Xalapa, Ver.- El delegado en la entidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), José Antonio González Azuara, señaló que no intervienen en el asunto de emisiones de coque en el puerto de Veracruz, empero resaltó la importancia de impulsar una legislación para que este sea considerado como un residuo tóxico peligroso.


Indicó en entrevista que para la dependencia a su cargo, no es tema que estrictamente traigan en la agenda, enfatizando entonces que “tendríamos que empujar ahí un tema de legislación para que sea considerado como un residuo tóxico peligroso”.


González Azuara señaló que en este asunto está interviniendo directamente el Gobierno del Estado, no obstante que se mantienen atentos a cualquier convocatoria que éste les haga, así como el gobierno municipal.


“Nos interesaría mucho que este tema fuera revisado, claro, desde el punto de vista de la legislación para que sea considerado residuo peligroso, y en caso de que eso sea, nosotros inmediatamente acudiríamos”, dijo.


Entrevistado previo a su participación en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Veracruzano para la Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático 2012-2016, también respondió a los cuestionamientos sobre los niveles de contaminación y las cifras de basura que se generan en la entidad.


En este caso, refirió que el Gobierno Federal a través de esta institución, está impulsando y apoyando con la realización de diagnósticos, el fortalecimiento para rellenos sanitarios, para lo cual cada año se hacen inversiones importantes, que en el presente podrían ser de 45 millones de pesos.


Manifestó que es un tema al que los municipios deben dar más prioridad, por lo que ahora que se renueven los ayuntamientos, deberían darle más importancia al tema ambiental y no seguirlo dejando como secundario.


“Lo tenemos que subir a diagnósticos de alta precisión para ubicar sitios específicos en donde se permitan estos rellenos. Nosotros estamos atentos a que nos convoquen para apoyar tanto los diagnósticos, como apoyar la parte de construcción en su momento, o en su caso habilitación para la creación de nuevos rellenos sanitarios”.


González Azuara mencionó en la entrevista que la SEMARNAT cuenta con los apoyos, con los recursos, y todo es cuestión simplemente de tener una disponibilidad, y obviamente que dentro de los Planes Municipales de Desarrollo, este tema sea considerado como una prioridad.


El tema de los drenajes también es importante, dijo a pregunta expresa sobre el tema, recordando que todo sistema de drenaje debe venir acompañado de un sistema de tratamiento de aguas.


Entre otras cosas, consideró que en todo programa de gobierno, de todo candidato a cargos de elección popular, se debe considerar al tema ambiental como prioritario en su agenda y que no vaya como tema secundario, o de parques y jardines y asuntos ecológicos.



Inversiones por mas de mas de 45 millones de pesos para el fortalecimiento de rellenos sanitarios: González Azuara

Leave a Reply