El maltrato a los niños es una cosa indebida: José Manuel Suazo Reyes
Luisa Melgarejo Morgado(corresponsal)
Xalapa, Ver.- El maltrato a los niños es una cosa indebida, contraria a la educación y también a la formación, expresó el presbítero José Manuel Suazo Reyes, vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, quien hizo un llamado a los padres de familia a educar a los niños con amor, formarlos en los valores y, si se necesitara de alguna llamada de atención, que ésta no se manifieste con violencia.
Interrogado sobre el maltrato a menores y el caso del menor que como “castigo” era amarrado a la ventana de su casa por parte de su padre aquí en Xalapa, pronunció que cuando hay una conducta así, es reprobable, pues no se puede castigar de esta manera a nadie y mucho menos a un niño.
Se le planteó que algunos expertos en psicología han expuesto que este tipo de maltratos hacia los niños en la actualidad se debe al estrés que sufren los padres por la situación económica, el trabajo, y que muchas veces son padres de familia muy jóvenes, y si esto es válido.
A ello, el sacerdote católico respondió creer que nada lo justifica.
“Yo pienso que no. Nada justifica una conducta violenta. El hecho de que la situación familiar y la situación social sea dura y sea difícil, no nos justifica que tengamos una conducta negativa hacia los demás; todo mundo, por nuestras responsabilidades, tenemos obviamente a veces ciertas adversidades en nuestros servicios, en nuestros trabajos, pero eso no nos justifica a hacer maltratos a los demás, y mucho menos a los niños”, dijo.
A propósito del caso del menor Pablo “N”, que era amarrado a los barrotes una ventana de su casa, la procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, Adelina Trujillo Landa, expresó que al día siguiente de conocer sobre el caso, se hizo una visita de trabajo de campo, notificaron al Ministerio Público sobre lo que encontraron en el domicilio y pidieron se emitiera una medida de protección del pequeño y sus hermanos, quienes se encuentran bajo el cuidado y protección del DIF Estatal en tanto se investiga debidamente si hay o no hay un hecho constitutivo de delito por parte del padre o los padres del infante.
“Se han hecho las diligencias pertinentes, entrevistamos a los papás que después se presentaron aquí; vinieron a nosotros las abuelitas, de la parte materna y de la parte paterna, para pedir la reintegración de sus nietos. Nosotros ya remitimos el informe al Ministerio Público de quienes están solicitando la reintegración de los menores no al mismo núcleo donde se encontraban, por si se pudiera constituir algún delito, pero ya remitimos nuestro informe, valoramos psicológicamente a las abuelitas, hicimos un estudio de campo en la casa de cada una de ellas para ver cuál es el entorno social donde los niños podrían reintegrarse y la agente quinta del Ministerio Público es quien tomará esa decisión. Pero los niños, los cuatro menores, se encuentran resguardados en la Casa Asistencial, porque esa es la tarea del DIF y las indicaciones de la presidenta del Sistema, la doctora Karime Macías, pues sierre estar muy atentos a que los niños estén cuidados y protegidos, y salvaguardar todos sus derechos”, comentó la procuradora.
El maltrato a los niños es una cosa indebida: José Manuel Suazo Reyes