Con trabajo comunitario, vecinos de Tepetlampa construyen una capilla
Lograron reunir un millón de pesos
Benito Juárez Ramírez
Texhuacan, Ver.- Unos 400 comuneros del poblado de Tepetlampa, municipio de Texhuacan, bajo jornadas de trabajo, construyen su propia capilla en honor a la virgen de Juquila.
Esto lo hacen con aportaciones del pueblo y de la empresa Hidroeléctrica , es decir, que el ahorro está en la mano de obra, dijo Crispin Quiahua Carrera, representante del Comité pro-construcción de esta obra.
Señaló que a través de las mayordomías y la cooperación del pueblo se logró acumular un recurso que fue destinado para iniciar este proyecto, posteriormente se pidió el apoyo a la hidroeléctrica quien realizó unas aportaciones para continuar con esta edificación.
Hace algunas semanas, la empresa Electricidad del Golfo entregó 290 mil pesos al comité de Tepetlampa, esos recursos ya fueron invertidos íntegramente en la adquisición de material de construcción.
Informó que para concluir esa obra se requiere de por lo menos otros 550 mil pesos, estimó un arquitecto, dijeron; no obstante, con la aportación efectuada por la empresa hidroeléctrica y trabajo comunitario de la gente, esperan que en enero del 2015, construyan la loza y de esta forma concluyan su proyecto, este pueblo 100 por ciento católico.
Quiahua Carrera dijo que se le pidió al párroco de la iglesia de San Francisco de Asís en Zongolica, Camerino Cosme que enviara cuatro misioneros para que trabajaran a favor de la unidad del pueblo.
Precisó que en la comunidad de Tepetlampa ya tienen varillas, grava, cemento, losetas así como el material eléctrico que se utilizará para finiquitar esta capilla religiosa.
En estas Altas Montañas, se puede observar, que lo que más predomina es la organización y el trabajo a través d faenas, lo contrario de lo que sucede en las zonas bajas, donde la gente todo l deja a las autoridades municipales, expresaron autoridades comunitarias.
Con trabajo comunitario, vecinos de Tepetlampa construyen una capilla