Alerta EU peligro de viajar a México por la violencia

México.- El Departamento de Estado de EU renovó su advertencia sobre el peligro de viajar a México debido a la “amenaza para la seguridad” que suponen los grupos del crimen organizado en el país.
En este sentido, aconseja evitar los viajes que no sean estrictamente necesarios al estado de Tamaulipas, las zonas fronterizas de Michoacán (excepto en las ciudades de Morelia y Lázaro Cárdenas) y la zona fronteriza de Piedras Negras y Nuevo Laredo.
La misma recomendación está en vigor para Zacatecas y Nayarit, fronterizo con Sinaloa, un estado en el que se ha establecido una de las “más poderosas” organizaciones criminales del país y en el que sólo dan por segura la ciudad de Mazatlán.
Cuestiona México la alerta de viaje de EU
La Secretaría de Relaciones de Exteriores desestimó la alerta de viaje emitida por EU a sus ciudadanos para visitar México, y aseguró que la estrategia de seguridad implementada ha sido contundente, pues indicó que se logró una reducción del 22% en el delito de secuestro, en comparación con 2013.
“Esto ha tenido un impacto positivo tanto en la confianza como en el bienestar de los extranjeros que visitan México”, puntualizó la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de un comunicado.
Agregó que México es el destino internacional más visitado por ciudadanos estadounidenses, de acuerdo con la propia alerta del Gobierno de EU, y según cifras oficiales en el periodo de enero a mayo de este año se reportó un incremento del 13.3% de turistas de ese país, respecto al año pasado.
“Más de 20 millones de sus nacionales viajaron a México en 2013, mientras que en el periodo enero-mayo 2014 se registraron 3 millones 171 mil turistas estadounidenses por vía aérea, lo que representa un incremento del 13.3% respecto al mismo periodo del año anterior, según cifras oficiales”, detalló la cancillería.
Acerca del flujo de turismo internacional, indicó que de acuerdo con datos del Banco de México, de enero a julio de este año alcanzó 14.2 millones de personas, “lo que representa un aumento del 19.6 % en relación con el mismo periodo del año pasado”.
Alerta EU peligro de viajar a México por la violencia